Saltar al contenido

Jesús Pérez, el “jugador universal”

Siempre que pregunto por Jesús Pérez, quienes jugaron junto a él me comentan sobre un carismático polista habanero con un físico tan impresionante que aparecía, como modelo, en los libros de anatomía para el estudio de la Cultura Física en Cuba.

Antes de ser uno de los jugadores emblemáticos de las décadas de 1960 y 1970, era uno de los ocho porteros de la preselección nacional de polo acuático.

Desde bien temprano logró incluirse entre los tres mejores cancerberos del país, pero con la llegada de otro mítico de selección antillana, Oscar Periche, comienza a jugar en el campo, aprovechando así su fortaleza física.

Poco tiempo después llegó a dominar la línea central del juego (boya, portero y defensa). Por ello, se convirtió el “jugador universal” de aquel equipo Cuba.

El polista Jesús Pérez ejecuta un disparo a puerta
Con su potente disparo lograba anotar desde cualquier distancia. Foto: Archivo

Se caracterizó por tener un gran sentido de la ubicación que, combinado con su imponente físico, lo convirtió en un jugador casi impenetrable para los defensores rivales; además era excelente asistiendo a sus compañeros tras recibir la falta en el poste y letal disparando desde cualquier distancia.

A la defensa, se colocaba tan bien como al ataque y era bastante complicado ganarle la posición.

En su extensa carrera deportiva (1968-1979), nos representó en disímiles eventos internacionales como sus tres asistencias Juegos Olímpicos: México ´68 (8vo lugar), Munich ´72 (9no) y Montreal ´76 (7mo); dos Juegos Panamericanos: Cali ´71 (Plata) y México ´75 (bronce); y doble medallista de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe (México ´70 y Santo domingo ´74).

Infografía "Iconos del polo acuático cubano" donde se muestran los detalles técnicos del jugador Jesús Pérez y sus resultados en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Diseño: Raydel Carales

Su aporte al polo acuático no quedo ahí, pues fungió como entrenador de la selección cubana por varios años. También ocupó el cargo comisionado nacional en la mayor de las Antillas.

Gracias a sus características personales, su disciplina y seriedad se hizo acreedor del cariño, afecto y el respeto de todos.

Sin embargo, para muchos, como para mí, su mejor gol lo consiguió cuando tuvo a su hijo, Iván Pérez, recientemente considerado el mejor poste del mundo.

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: