Saltar al contenido

Rubén Junco y el arte de lanzar penaltis

Son varios los polistas que permanecerán por siempre en la memoria del deporte cubano y, sin lugar a dudas, el nombre Rubén Junco es uno de los imposibles de olvidar cuando se hable de la historia del polo acuático antillano y mundial.

Con solo 15 años de edad (1965) ingresa a la preselección nacional y allí se mantuvo, como miembro, hasta el año 1974.

Como atacador destacaba por su potente disparo y la efectividad desde el punto de penal, donde era cobrador infalible, porque lograba adelantarse a los movimientos del portero rival.

El polista Rubén Junco ejecuta un disparo a puerta, mientras es marcado por un rival con el número siete.
Una de sus fortalezas era su potente disparo a puerta. Foto: Archivo

Durante casi diez años integrando la selección nacional, tuvo el honor de participar en los históricos Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan ’66, donde Cuba se coronó por primera vez en el torneo de polo acuático.

Al año siguiente, formó parte del equipo que asistió a los Juegos Panamericanos de Winnipeg ’67 donde el elenco antillano ocupó la cuarta plaza.

Su momento más importante llegó durante los Juegos Olímpicos de México ´68, pues terminó como líder goleador del evento (26 goles, 24 de penalti) y su participación fue fundamental para alcanzar aquel histórico octavo puesto.

Lea también

El polo acuático cubano y su debut olímpico

El andar de Cuba por el torneo de polo acuático de los Juegos Olímpicos comenzó hace casi 53 años en la cita de México ´68.

“En ese certamen no existieron las expulsiones, el entonces nuevo reglamento establecía que cada falta grave se marcaba como punto para penal; al acumularse tres, se cobraban la pena máxima. De ahí la cantidad de perforaciones que se marcaron en esa cita desde los cuatro metros”, recordó Rubén Junco en exclusiva para Carales WP.

Esta brillante actuación fue premiada, en lo personal, a finales de 1968, cuando es seleccionado entre los diez mejores atletas de Cuba ese año.

Su pasó por el alto rendimiento fue corto, pero ese poco tiempo fue suficiente para marcar la memoria de quienes disfrutan del polo acuático, pues solo dos cubanos han logrado ser líderes goleadores en citas olímpicas: Rubén Junco y Carlos Sánchez (Munich ´72).

Infografía "Iconos del polo acuático cubano" donde se muestran los detalles técnicos del jugador Rubén Junco y sus resultados en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de sus premios individuales
Diseño: Raydel Carales

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: