Saltar al contenido

Montreal 2005: la medalla de la dignidad

De sorpresiva pudo catalogarse la clasificación de la selección nacional cubana de polo acuático al XI Campeonato Mundial de Montreal 2005, la última participación de una escuadra antillana en esas lides.

Los partidos se efectuaron en el centro acuático de île Sainte-Hélène, donde 16 elencos, divididos en cuatro llaves, pelearon por el título al mejor equipo del planeta.

Junto a los conjuntos de Serbia y Montenegro, Estados Unidos y Japón, los cubanos fueron ubicados en el grupo B y tuvieron su estreno ante los eslavos, quienes no dieron oportunidades a los caribeños, arrollándolos 1-21.

Luego, ante los norteamericanos, tampoco pudieron imponerse y cedieron seis goles por 13. No obstante, llegaron al último choque con la oportunidad de clasificar si vencían al seleccionado de la tierra del Sol naciente.

Fotograma de la transmisión televisiva de una de los partidos de polo acuático de la selección nacional cubana en el XI campeonato Mundial de Montreal 2005 donde el entrenador cubano, Tino Urgellés indica a sus jugadores titulares dentro de la piscina la estrategia a seguir para ganar el partido, mientras que los suplentes y cuerpo técnico, unos de pie y otros sentados, escuchan sus indicaciones al igual que los jugadores dentro de la piscina.
El entrenador cubano Tino Urgellés aprovechó la afrenta nipona para motivar a sus jugadores. Imagen: Fotograma de la transmisión televisiva.

Para ese partido, los criollos tuvieron una motivación extra además del deseo de seguir compitiendo: los japoneses menospreciaron a los nuestros durante la jornada previa al juego (burlas incluidas) y dedicaron su horario de entrenamiento a relajarse, lo cual fue asumido como una afrenta por los antillanos.

En un muy peleado enfrentamiento de polo acuático, cual batalla naval entre dos enemigos acérrimos, Cuba dominó a los nipones con pizarra 9-8 (¿justicia divina?) y se incluyó entre las 12 mejores naciones del mundo.

Pero la felicidad fue corta; en octavos de finales se cruzaron con el poderoso equipo de España, elenco donde jugaba el recientemente nombrado mejor boya del mundo, el habanero Iván Pérez. La diferencia era demasiada entre ambos conjuntos y los ibéricos ganaron 2-17 el desafío.

En la discusión por quedar entre los diez primeros, los criollos enfrentaron a Australia y cayeron 3-16; una dura derrota. Estados Unidos otra vez se cruzó en el camino de los cubanos, esta vez en la discusión del undécimo puesto, y doblegó, por segunda ocasión, a nuestra selección nacional con marcador 6-10.

Finalmente, Serbia y Montenegro se llevó a casa el título del mundo superando 8-7 al siempre complicado elenco de Hungría, mientras que Grecia le arrebató el bronce a Croacia tras ganarle 11-10 en la discusión del tercer escaño. Cuba terminó en el lugar 12 del torneo.

Fotograma de la transmisión televisiva de una de los partidos de Cuba en el XI Campeonato Mundial de polo acuático de Montreal 2005 donde se muestra al entrenador Tino Úrgelles en primer plano de perfil y al doctor del equipo Pedro Rodríguez en segundo plano con vicera blanca.
Tino Urgellés (primer plano de perfil) fue el entrenador de la selección nacional cubana en Montreal 2005. Imagen: Fotograma de la transmisión televisiva.

De este evento destacar que Montreal 2005 fue la primera presentación de la selección nacional antillana en Campeonatos Mundiales de polo acuático tras ausentarse en tres ediciones de forma consecutiva (Barcelona ´03, Fukuoka ´01 y Perth ´98).

Además, justo en el momento en que nadie contó con la clasificación, pues estuvieron alrededor de cinco años solo a base de entrenamientos en el Complejo de Piscinas Baraguá.

Quizá el resultado pueda parecer mediocre para muchos, pero el simple hecho de romper todos los pronósticos e incluirse en la cita internacional es ya un mérito. Además, defendieron el orgullo del polo acuático cubano al vencer a quienes los menospreciaron, algo que por sí solo merece la medalla más importante de todas, la de la dignidad.

Foto donde aparece la selección nacional cubana de polo acuático que participó en el XI Campeonato Mundial de Montreal 2005. Los jugadores visten gorro blanco con ribetes en azul y trusa roja. Los entrenadores visten pulóver azul, pantalón blanco y la credencial del evento colgada del cuello. Fotografía tomada en el borde la piscina del evento.
Selección nacional cubana de polo acuático que asistió al XI Campeonato Mundial Montreal 2005. Diseño: Raydel Carales

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

3 comentarios sobre “Montreal 2005: la medalla de la dignidad Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: