Guido Reyes, la estrategia dorada y el Campeonato Juvenil de 2008
Corre el mes de junio del año 2008 y en la piscina olímpica del municipio Carlos Manuel de Céspedes, en Camagüey, se juega polo acuático con las gradas repletas. El público, enardecido, disfruta de la discusión del título nacional juvenil entre los equipos de Villa Clara y Camagüey.
También dos estrellas en ascenso pelean por el puesto al mejor polista de la categoría: el santaclareño Hanser García y el agramontino Giraldo Carales.
Más de 31 minutos se esfuman y la pizarra muestra empate a tres. Con solo 20 segundos para el silbatazo final, los entrenadores camagüeyanos, Rodny Nápoles y Guido Reyes piden tiempo fuera.
Saben que su principal figura, Giraldo Carales estará fuertemente defendido, quizás hasta con doble marca. Por ahí no podrá ser, sería forzar la jugada y extender el choque a tiempo extra.
Trazan la estrategia: Raydel Martínez saldría con el balón, realizaría el pase a Giraldo, quien amagaría con disparar a puerta, esperando el desmarque del poste, para entonces entregársela a José Miguel González, un boya de categoría escolar con poca participación al ataque.
Guido me dice: “Mira a José solo, no lo marcan cuando se la dan a Giraldo. Con esa información planificamos esa jugada en el último timeout y ellos debía ejecutarla a la perfección, porque tenía que salir sí o sí, recordó Rodny Nápoles
Cuando el entrenador designó a José, pensé que estaba loco, pero Guido tenía todo estudiado. Recibí el balón del portero y busqué, obligado, a Giraldo, quien estaba fuertemente defendido, continuó Raydel Martínez.
Me llegó el balón, levanté para disparar y, en efecto, tenía tres defensores encima y al portero arriba con los brazos abiertos esperando el disparo. Entonces se la pasé a José a la mano, agregó Giraldo Carales.
Con la acción de tiro de Giraldo, mi defensor se va a ayudar a sus compañeros y se despreocupa por mí. Consigo el desmarque y el pase me llegó perfecto; el portero había saltado, lo dejé caer, medí el tiempo, le cruce el tiro y anoté el gol que nos dio el campeonato, finalizó José Miguel González.

El público en las gradas grita de alegría, los agramontinos regresan nadando a defender con la emoción inundándoles el cuerpo. Quedan pocos segundos, Villa Clara se apura y realiza una última acción ofensiva. Paradón de Emilio Oms. ¡Camagüey campeón nacional juvenil!
Los muchachos se abrazan, ríen, lloran. Quienes dudaron ahora comprenden que dejar el partido en manos de un jugador escolar era una excelente idea. ¡Grande, Guido Reyes!
Finalmente, José Miguel González fue el héroe de la final, Giraldo Carales líder goleador y mejor jugador del evento (MVP) y Emilio Oms el portero más destacado.
Ese Campeonato Nacional Juvenil de polo acuático quedó grabado en la memoria de esta generación de polistas camagüeyanos, pues varios ingresaron a la selección nacional y obtuvieron galardones de mayor prestigio, pero todos recuerdan ese torneo como uno de los más bellos de sus carreras deportivas.

Raydel Carales Manzano Ver todo
Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.
2 comentarios sobre “Guido Reyes, la estrategia dorada y el Campeonato Juvenil de 2008” Deja un comentario ›