Santiago de Cuba, campeón juvenil de 1982
Por: Alejandro Rivera Socorro
El Campeonato Nacional Juvenil de polo acuático celebrado en el año 1982 fue ganado por Santiago de Cuba. Villa Clara y Camagüey asumieron las sedes de la fase clasificatoria de las zonas occidental y oriental, respectivamente, de donde saldrían los seis mejores elencos que intervendrían en el Final 6.
La escuadra indómita destacó desde el mismo inicio del torneo por sus excelentes delanteros, una buena línea central y dos porteros muy eficientes, además era un equipo que combinaba la explosividad ofensiva con una férrea defensa.
Liderados por Wilmar Fuentes, Luis Lageire, Raúl González y Constantino Castro, los de la «Ciudad Héroe» superaron con facilidad a sus rivales en la zona oriental, donde finalizaron la fase clasificatoria sin conocer la derrota en seis presentaciones.

Al conjunto santiaguero lo escoltaron las selecciones de Camagüey y Holguín, en ese orden. Por la zona occidental, Villa Clara, Matanzas y Cienfuegos consiguieron el boleto al Final 6.
Con los seis mejores elencos del país en una misma sede (Villa Clara), todo quedaba listo para buscar al campeón nacional. Los indómitos y los anaranjados del centro fueron los grandes favoritos a ganar el campeonato; y cumplieron con los pronósticos, pues se encontraron en la discusión del título.
La rivalidad entre ambos equipos fue visible desde el silbatazo inicial del partido final, pues ambos protagonizaron un trepidante primer cuarto que los santiagueros dominaron por la mínima (4-3), par de dianas de Raúl González y Constantino Castro, respectivamente, por los orientales y triplete de Mario Bermúdez por los locales.
González y Luis Lageire ampliaron la ventaja a tres puntos durante el segundo tiempo, pero no duró mucho porque Jorge Hernández y Bermúdez se encargaron de borrarla y llegar al descanso con abrazo a siete cartones en la pizarra.
Al regreso, la línea zaguera villaclareña comenzó a debilitarse, situación que aprovecharon los santiagueros para recuperar el terreno perdido y el tercer capítulo concluyó con un 14-10 demasiado pesado para los jóvenes del centro.
Durante el último cuarto, Santiago de Cuba desplegó todo su potencial, mostrando un juego armónico, articulado, que buscaba desestabilizar al rival y consiguieron un parcial 6-2, que, finalmente, concretó la victoria indómita con marcador de 20 goles por 12.
LEA TAMBIÉN…
Guido Reyes, la estrategia dorada y el Campeonato Juvenil de 2008
Con el partido empatado y solo 20 segundos, Guido Reyes sabe que Giraldo Carales estará fuertemente defendido y necesita otra variante, una estrategia dorada.
De esta forma, los dirigidos por Rigoberto Macías se alzaron con la medalla de oro del Campeonato Nacional Juvenil de polo acuático de 1982.
Los pupilos de Tomás de la Hoz fueron relegados a la segunda posición, Matanzas ocupó el tercer lugar con balance de tres victorias y dos reveses, Cienfuegos la cuarta plaza (2-3), Camagüey el quinto escaño (1-4), y Holguín terminó en el último puesto (0-5).
En los premios individuales, el santiaguero Clemente Matos fue seleccionado como el mejor portero de la justa y su coterráneo Raúl González concluyó con el mayor acumulado de goles en el torneo.