Saltar al contenido

LNPA 2013: la primera experiencia en ligas extranjeras

En el año 2013, comenzó la contratación de atletas cubanos en clubes extranjeros a partir de la aplicación de la política destinada a ese fin y el polo acuático antillano fue de los primeros deportes en insertase en una competición foránea. Nuestros jugadores participaron en la tercera edición de Liga Nacional (LNPA) de Venezuela.

Un total de 16 polistas, dos entrenadores y tres árbitros caribeños volaron hacia suelo morocho para vivir esa nueva experiencia: el primer gran paso del waterpolo criollo en este tipo de gestiones.

El objetivo era elevar el nivel del torneo venezolano incluyendo a dos polistas antillanos de la selección nacional en cada equipo participante: Universidad de Carabobo, Deportivo Anzoátegui, Duros de Lara, Pulpos de Miranda, Cangrejos de Vargas, Anguilas de Distrito Capital, Trujillanos WC y Orcas de Yaracuy.

Infografía con la distribución de polistas cubanos por en los equipos de la Liga Nacional de Polo Acuático de Venezuela.
Diseño: Raydel Carales

En la competición se adoptó un sistema Round-robin, donde clasificaban las cuatro mejores escuadras a semifinales, enfrentándose primero contra cuarto y segundo frente al tercero. Trujillanos y Duros finalizaron abrazados en la cima con 18 puntos cada uno. El Deportivo (15) y Cangrejos (12) fueron los otros dos clasificados.

Los de Lara se impusieron 12-9 sobre Deportivo Anzoátegui, mientras que Trujillanos aplastó a Cangrejos con holgada pizarra 10-4, quedando así el escenario listo para la gran final.

Como particularidad para este cruce, cada elenco solicitó un refuerzo cubano de los clubes eliminados, pero solo dos de ellos pudieron estar en el agua al mismo tiempo durante los desafíos.

Giraldo Carales con camiseta verde Adidas posa con su trofeo y su medalla junto al presidente de la Liga Nacional de Polo Acuático de Venezuela (pulóver amarrillo y las autoridades de Trujillo  (chubasquero negro y pulóver rojo de cuello)
Giraldo Carales (primero de derecha a izquierda) fue elegido como MVP de la final. Foto: Archivo

Los camagüeyanos Raydel y Giraldo Carales, junto al santiaguero Yusnier Kindelán, defendieron los colores de los Duros, mientras que el habanero Leonides Muguercia y los también agramontinos Emilio Oms y Raciel Gallo representaron a los de Trujillo.

En un cerrado partido de polo acuático, Trujillanos WC, viniendo de abajo, se quedó con el título de la LNPA al vencer con marcador de 12 goles por 11. Giraldo Carales fue elegido como polista más valioso del choque (MVP).

Por otro lado, como parte de las actividades colaterales del torneo, se realizaron varios desafíos de exhibición y el Juego de las Estrellas, en el cual los atletas de mayor rendimiento en la competición se enfrentaron a la selección nacional cubana. Los antillanos vencieron cómodamente 13 anotaciones por 1 y el camagüeyano Giraldo Carales volvió a ser seleccionado como el MVP del encuentro.

Fotografía donde los polistas de la selección nacional cubana que participó en el Juego de las Estrellas de la Liga Nacional de Polo Acuático de Venezuela aplauden mientras anuncian sus nombres.
Selección nacional cubana durante el Juego de las Estrellas. Foto: Archivo

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: