Saltar al contenido

Golazo en dos tiempos: Ernesto Cisneros (II)

Continuamos con la entrevista al polista cubano Ernesto Cisneros, el mayor referente goleador del polo acuático cubano en los últimos veinte años.

fotografía del polistas Ernesto Cisneros con gorro blanco y otra fotografía de Ernesto Cisneros ejecutando un disparo a puerta, un recuadro con la fecha de nacimiento, talla, peso, posición, equipo, mano y provincia y el texto "Ernesto Cisneros 3"
Diseño, Raydel Martínez

-¿Mejor competencia?

Si me dieran a elegir dentro de los momentos que tuve, escogería los Juegos Universitarios de Palma de Mallorca ’99 y el Premundial del 2005 en México, porque llevábamos cierto tiempo sin competir y en ambos quede líder goleador.

-¿Mejor, o más importante, gol de tu carrera deportiva?

Todos, porque disfruté cada uno como si fuesen decisivos. Pero si debo elegir, me quedo con el gol que anoté frente a Yugoslavia, de penalti, que nos dio el pase a discutir un mejor puesto, en el último minuto, durante la Universiada del ´99.

-¿Qué portero se te hizo más difícil para marcarle gol?

Todos los porteros son difíciles, hay que estudiarlos y verles las deficiencias. En Cuba jugué contra muchos, y muy buenos: Oriel Domínguez, José A. Ramos, Juan F. Hernández, Tino Urgellés, Paco; los de mi generación.

Sin embargo, “Bolondrón” Ramos se me hacía muy difícil porque barría mucho y yo era tirador de pato. Me era muy incómodo anotarle.

-¿Jugador con el que mejor te entendiste?

Fueron varios con los que tuve gran conexión, pero con Juan Carlos Barrera coincidí durante varios años, nos entendimos muy bien y aprendí mucho a su lado. Era un tremendo jugador de polo acuático con muy buena técnica

-¿Qué entrenadores marcaron a Ernesto Cisneros?

A todos los entrenadores les saqué provecho, me dejé guiar y aprendí mucho con ellos. Con Héctor Ventura y Tony Luque di mis primeros pasos como jugador. En la Escuela Nacional de Natación Marcelo Salado me encontré con Benigno Nodarse (El Benny) y el difunto Miguel Rodolfo Ruiz (Chacho), quienes me guiaron mucho, me enseñaron a ser líder dándome luz verde para jugar.

Paso a la selección, donde coincido con Pablo R. Cuesta y Jorge Rizo, dos entrenadores con mucho carácter que te hacían sentir el polo acuático y sacaban lo mejor de ti. Con ellos aprendí mucho, pues fueron grandes jugadores.

En el 2001 empiezo con Tino Urgellés, quién además de ser muy buen entrenador, es hombre y amigo. Él me dio la confianza, el protagonismo y el liderazgo para guiar al equipo y enseñar a las jóvenes figuras. Les agradezco a todos, pues con todos me sentí muy bien.

Lea la primera parte de esta entrevista en Golazo en dos tiempos: Ernesto Cisneros (I)

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

3 comentarios sobre “Golazo en dos tiempos: Ernesto Cisneros (II) Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: