Juan Almeneiro, pionero y leyenda del polo acuático cubano
Cuando se hable de la historia del polo acuático cubano, el nombre “JUAN ALMENEIRO” debe escribirse en mayúsculas, pues, sin dudas, su carrera como atleta, entrenador y directivo con la selección nacional es todo un hito en este deporte
El elenco antillano donde militaba se estrenó internacionalmente en los IX Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston ´62, evento en el cual no alcanzaron medallas. Tras esa experiencia, él, como el resto de los jugadores de esa escuadra se dedicaron a fomentar y desarrollar el polo acuático en todo el país.
Estos pioneros del deporte de la bola mojada viajaron a las seis provincias existentes y formaron los equipos para el I Campeonato Nacional, celebrado en el año 1963.

Fungieron como entrenadores de estos jóvenes conjuntos y también como jugadores, eran líderes en cada escuadra. Juan Almeneiro fundó el equipo de Camagüey, con el cual ganó la medalla de plata en esa primera edición y terminó como el líder goleador. Oriente fue el campeón.
A finales de 1964, Después de concluido el II Campeonato Nacional, se organiza una preselección nacional con los mejores jugadores del torneo doméstico. El objetivo era crear un equipo para enfrentar a una selección de Checoslovaquia.
Dos años después, un desafortunado accidente privó a Juan Almeneiro de participar en los X Juegos Centroamericanos y del Caribe de Puerto Rico ’66. Debido a la gravedad de las lesiones, los médicos le prohibieron la práctica del deporte para evitar riesgos. En ese momento decidió dedicar su vida a ser entrenador.
LEA TAMBIÉN…
Long Beach 1981: el mejor resultado del polo acuático cubano.
La selección cubana regresó a la patria con la medalla de bronce, la mejor actuación de Cuba en Copas del Mundo.
A todos nos quedó la duda de hasta dónde hubiese llegado como atleta. Sin embargo, como entrenador se convirtió en una leyenda del polo acuático cubano gracias a su exitosa carrera, tanto a nivel nacional como internacional.
En 1967, junto al también legendario Károly Laky, participó en la preparación de las selecciones nacionales que intervinieron en los XIX Juegos Olímpicos de México ´68 (octavo lugar) y los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá ´70 (primer puesto).
A finales de 1978, Juan Almeneiro asumió como entrenador principal de la selección nacional criolla de polo acuático hasta el año 1991, período en el cual alcanzó siete medallas de oro, cinco de plata, cinco de bronce y el histórico quinto escaño en los XXII Juegos Olímpicos de Moscú ´80.

Ya convertido en toda una institución en el deporte de la bola mojada, ejerció como metodólogo nacional de Alto Rendimiento de 1991 a 1994. Luego asumió como comisionado nacional de la disciplina en el período 1995- 2001.
En el año 2000 fue electo vicepresidente de la Confederación de Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), función que desempeñó hasta el 2002.
Actualmente es asesor técnico de la Comisión Nacional de polo acuático, miembro de la Federación Cubana de Natación y profesor adjunto en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”.
Hablar de tan encomiable figura en tan poco espacio es muy difícil, pues se trata de la obra de toda una vida dedicada a esta disciplina. A pocos meses para celebrar el 59 aniversario del debut internacional del polo acuático cubano (en Kingston ´62), Carales WP rinde homenaje a esa leyenda viviente que es Juan Almeneiro.
¡Gracias por trazar la ruta con tan brillante legado!
Raydel Carales Manzano Ver todo
Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.
Un comentario sobre "Juan Almeneiro, pionero y leyenda del polo acuático cubano" Deja un comentario ›