Danilo Palacio, ejemplo de sacrificio (I)
Para hablar de atletas sacrificados en el polo acuático cubano, hay que mencionar al santiaguero Danilo Palacio, quien, a sus 31 años, continúa siendo uno de los jugadores más aguerridos de la selección nacional antillana.
Boya capaz de asumir cualquier posición en la línea central de juego (incluyendo la portería), destaca por su disciplina, constancia y seriedad, además de contar con un gran físico que sabe aprovechar muy bien en el poste.
Para conocer un poco más sobre este combativo polista, Carales WP conversó con él, recientemente, vía Whatsapp, y hoy le compartimos el resultado de esa entrevista.

-¿Cómo llegas al polo acuático?
Lo descubro en un plan vacacional, cuando mi papá nos llevó, a mi prima Yordanka Puyol y a mí, a la piscina del CVD Antonio Maceo, en Santiago de Cuba. Allí vi a varios muchachos practicándolo.
Años más tarde, siendo parte de un equipo de voleibol, varios de mis compañeros fueron seleccionados para ingresar a la Escuela de Iniciación Deportiva de mi provincia y yo quise entrar también.
Y lo logré, gracias a un entrenador de Santiago de Cuba, Rahndol Fernández, quien me captó por mi somatotipo.
-Durante las categorías Escolar y Juvenil, muchos te conocimos defendiendo la portería de los equipos santiagueros. Coméntanos sobre esos inicios como arquero.
Aprendí muy rápido todos los elementos de la portería, en buena medida gracias a mi disciplina y sacrificio, ya que, después de mis entrenamientos y las clases, me iba corriendo para la piscina a “porteriarles” a los equipos femeninos que trabajaban por la tarde. Gracias a ese esfuerzo logré ganarme la titularidad en el arco desde el mismo comienzo.
También tuve una gran rivalidad con el otro portero de mi categoría, Ramón Castro (fallecido), quien era como un hermano para mí. Lo recuerdo a cada momento, porque siempre me impulsó con esa sana competencia por ganarnos la titularidad.
Finalmente, deseo agradecer a Constantino Castro y a Yuldani Lafarge, quienes me enseñaron a dominar esta bella posición.
LEA TAMBIÉN…
Pro Classics 2019: el estreno dorado de Mario Bermúdez
El Torneo Internacional de Waterpolo Pro Classics Guadalajara 2019 fue un evento de menor envergadura que le sirvió a la selección nacional criolla como preparación con vistas a los Panamericanos de Lima.
–Santiago de Cuba, desde los inicios del polo acuático, creó esa identidad de juego aguerrido y combativo. ¿Qué entrenadores te inyectaron ese gen santiaguero?
Los equipos santiagueros siempre se caracterizaron por ser muy aguerridos, pues nunca fueron muy técnicos o con jugadores habilidosos, por lo cual los entrenadores siempre nos preparaban para ser los más combativos en la piscina.
Los primeros fueron Lafarge (el entrenador de porteros), Rahndol Fernández (entrenador principal), Joaquín Pérez y Alexis Echemendía, quien actualmente es árbitro, pero fue uno de los que más me ayudó a desarrollar mi pensamiento táctico como arquero.
No puedo dejar de mencionar a Alcides Fortuna (Malboro), que mucho nos transmitió a los equipos masculinos y femeninos en cuanto a esa mentalidad aguerrida. También destacar la ayuda de los jugadores de la Liga Nacional en aquel momento, quienes siempre jugaron con nosotros.
-Eres un ejemplo de constancia, sacrificio y entrega para cualquier atleta. Con poco más de 20 años, viajas a La Habana de visita, comienzas a entrenar como invitado y, después de varios años, llegas a la preselección nacional ¿Cómo recuerdas esos años de duro bregar?
Fueron años muy duros para mí, pues pasé bastante trabajo, pero las cosas son cuando tienen que ser y no cuando uno quiere.
Siento que la posibilidad de ascender a la preselección nacional pudo haber llegado muchísimo antes, porque se la habían dado a otros jugadores a los cuales no tenía nada que envidiarles.
Gracias a mi familia y amigos, que siempre me apoyaron, tuve la fuerza para levantarme temprano cada día, ir a la Ciudad Deportiva, regresar a la casa de mi tía, en muchas ocasiones, a las nueve de la noche y repetir la rutina en la jornada siguiente. Fue muy duro.
No obstante, valió la pena el sacrificio, pues muchos pensaron que no iba a llegar, pero conocí gente muy buena que me dieron la oportunidad y demostré que sí podía.
Continuará…
Categorías
Raydel Carales Manzano Ver todo
Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.