Mayelín Bernal, talento cubano en el Olympia eslovaco
Una de las jugadoras del ŠG Olympia Košice que más destacó en la finalizada Danube Cup fue la defensora cubana Mayelín Bernal, quien debió asumir roles ofensivos por el bien del equipo y cumplió su misión con creces.
La granmense fue una de las mejores anotadoras del club eslovaco en el torneo, con un total de 20 goles en seis partidos, media de 3.33 por choque, demostrando que, a sus casi 31 años de edad, aún le queda mucha gasolina para seguir dando guerra en Europa y con la selección nacional antillana.
Con el objetivo de conocer un poco más sobre lo que aconteció en la Danube Cup, Carales WP contactó con la estelar jugadora, quien nos comentó, vía Whatsapp, sus impresiones del torneo.

-Llegaron a la Danube Cup con apenas unos topes de exhibición (no oficiales) previos. ¿Cuáles eras las expectativas del equipo? ¿Qué lugar pensaban ocupar?
Fuimos a hacer nuestro mejor papel, pues que no habíamos entrenado, ni jugado, lo suficiente como para ir con una buena preparación.
Realmente no viajamos buscando una plaza en el podio, porque llegamos con déficit de entrenamiento, pero fuimos a luchar para ocupar un buen escaño y hacer el mejor papel posible, y se logró.
-Tras vencer al VK Jadran Split (subcampeón de Croacia) en un tremendo partido, se cruzan en semis con el ZAVK Mladost (campeón de Croacia) y caen 6-12. ¿Qué pasó? ¿Era tanta la diferencia de nivel?
Del Mladost te puedo decir que es un buen club y tiene nivel, más que el Olympia. Además, nuestro equipo es más joven y disponemos de muy pocos cambios.
-Pasan a discutir el bronce contra uno de los favoritos al título, el ZF Eger, elenco que las supera con pizarra 10-17. ¿Te sentiste impotente, en algún momento del partido, ante un equipo tan fuerte?
No me sentí impotente, pero sí cansada, y mucho, pues era nuestro sexto partido, sin permitirnos cambios para descansar. Ya se veía el cansancio. Estuvimos muy parejos hasta el final del segundo tiempo, pero fue muy diferente a partir del tercer y cuarto capítulo; empezamos a cometer errores producto del evidente agotamiento.
-Tuviste una actuación muy destacada (20 goles) gracias a la cual el Olympia llegó tan lejos. ¿El que no te pusieran los goles de la temporada pasada en sitio web de la competencia fue una motivación para destacar en esta edición?
Realmente eso no fue una motivación, porque sé lo que hice y metí más de un gol. La motivación viene, simplemente, del deseo de jugar y ganar. Hacerlo mejor en cada juego y anotar los goles para que mi equipo gane.

Al Olympia todavía le queda por jugar dos torneos domésticos: la Ligy Žien y la Copa de Eslovaquia. ¿Crees que podrán conseguir un doblete de títulos?
Todavía no se ha confirmado ninguno de los dos torneos, pero es seguro que vamos a ir a por el doblete si finalmente se concretan.
-Al Olympia se le vio muy bien en la Danube Cup, de forma general. ¿Qué crees que le falta a este equipo para ponerse al nivel del Dunaújvárosi FVE (DFVE) húngaro y competir al más alto nivel?
La liga eslovaca no tiene nada que ver con la húngara, en Hungría hay mucho más nivel. Ya por ahí es bastante difícil comparar al Olympia con el Dunaújvárosi.
Además, nuestra plantilla es súper joven, con edades entre 15 y 19 años. Tampoco hay cambios, generalmente jugamos las mismas siete casi todo el partido, mientras que elencos como el DFVE puede darse el lujo de sacar a las titulares para darles descanso y no se nota la diferencia.
-Muchos cubanos siguieron tus resultados en la Danube Cup a través de Carales WP. ¿Algunas palabras para ellos?
Quiero agradecerle a todos los seguidores de Carales WP que estuvieron al tanto de nuestros resultados, y no hablo solo por Aliannis y por mí, también por el resto de nuestros compañeros en contrato en el extranjero.
A todos ustedes, muchas gracias por el apoyo.
Categorías
Alain Mira López Ver todo
Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.