Talentos en bruto: Denise Agüero
Regresa nuestra sección Talentos en bruto, en esta ocasión dedicada a la talentosa portera cubana Denise Agüero, una joven promesa de polo acuático antillano bajo los tres palos.
A sus 16 años de edad, esta joven deportista santiaguera ya acumula tres medallas de oro y una de plata en categorías inferiores, y varios premios a la mejor arquera Escolar y Juvenil a nivel nacional.

-¿Cómo descubres el polo acuático?
Yo no sabía lo que era el polo acuático. Mi tía me llevó a la EIDE Capitán Orestes Acosta, de Santiago de Cuba, para hacer una prueba de baloncesto, pero dijeron que no tenía tamaño.
Entonces, me llevó a la piscina y estaban las polistas entrenando. La profesora Nitza Calderín me preguntó si quería ingresar a la EIDE por waterpolo y le dije que sí. Empecé a ir los sábados, primero a aprender a nadar, hasta que empezó el curso y entré a la Orestes Acosta.
-¿Qué te llamó la atención del deporte?
Que era en una piscina y se jugaba con pelota, porque desde pequeña me gustó jugar en el agua.
-¿Siempre fuiste portera?
Comencé como atacadora, pero, en un tope en Camagüey, el profesor me ubicó en la portería y detuve varios disparos. Ese fue mi inicio como arquera.
-¿Qué entrenadores contribuyeron más a tu desarrollo como jugadora?
Todos contribuyeron en mi desarrollo como polista, tanto los del femenino como los del masculino, pero mucho más mis entrenadores Ranhdol Fernández, Nitza Calderín, Franklin Cutiño y Alcides Fortuna (Malboro).
-Coméntanos sobre tu paso por la categoría escolar.
En el 2016, siendo suplente, alcanzamos la medalla de oro en Juegos Escolares celebrados en La Habana. Al año siguiente ya era la primera portera del equipo y fui la mejor en el Clasificatorio y en el Nacional.
Finalmente, en 2018, obtuvimos el segundo lugar en el Clasificatorio, repetí como mejor arquera y en los Escolares logramos la plata.

Año | Torneo | Medalla |
---|---|---|
2019 | Juegos Juveniles | Oro |
2018 | Juegos Escolares | Plata |
2017 | Juegos Escolares | Oro |
2016 | Juegos Escolares | Oro |
-En la categoría Juvenil mantienen la misma línea de victorias, sin ver derrota alguna en todo el campeonato. Háblanos un poco al respecto
En los juveniles, durante el 2019, volvimos a quedarnos con la presea dorada en los Juegos Juveniles, y fui otra vez la portera más destacada
Desgraciadamente, en 2020 no pudimos celebrar el campeonato, ni ningún evento nacional, por causa de la COVID-19 que lo cambió todo.
-¿Cuál es la jugadora que más admiras?
Por la selección nacional pasaron muy buenas jugadoras y excelentes porteras que han lucido bien en grandes eventos internacionales, pero una de ellas llamó mi atención por encima del resto, y tenerla como paradigma de mi crecimiento como atleta de la selección nacional es un orgullo. Ella es mi entrenadora Mairelis Zunzuneguis.
Y no es porque sea mi entrenadora en estos momentos, ella es una atleta de gran carácter, pues, a pesar de las situaciones difíciles, sabe sobreponerse y tomar la decisión correcta. Además, siempre nos entrena con deseo y mucho corazón.
-¿Que representó para ti ser llamada a la selección nacional?
La noticia de que sería parte de la selección nacional me emocionó muchísimo, pero, a la vez, me llenó de muchos miedos, pues son muchas las responsabilidades a asumir para vencer y que el equipo cumpla todas sus metas.
-¿Qué podemos esperar de ti en futuro?
En el futuro, me veo como una jugadora comprometida con mis entrenadores y con la selección que da lo mejor de sí, cada día, como atleta y como persona.
Categorías
Raydel Carales Manzano Ver todo
Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.