Falleció Guillermo Martínez, ícono de los deportes acuáticos
Tomado de Jit
El deceso de Guillermo Martínez Ginoris, destacada personalidad de los deportes acuáticos, conmueve hoy a la familia deportiva cubana y más allá.
«Desde el Comité Olímpico Cubano acompañamos en su dolor a familiares y amigos de Guillermo Martínez, cuya partida física deviene golpe irreparable para el #DeporteCubano», expresó el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto Leon Richards.
Guillermo nació en esta capital el 25 de junio de 1943, inició su vida atlética como nadador para más tarde convertirse en polista.
En 1966 integró la Delegación de la Dignidad participante en los X Juegos Centroamericanos y del Caribe acogidos por la ciudad de San Juan, en Puerto Rico.
Presente en 10 juegos olímpicos, hizo historia junto a su hermano Eugenio, fallecido en diciembre de 2019, como integrantes de la Federación Internacional de Natación (FINA, por sus siglas en inglés).
LEA TAMBIÉN…
Orígenes del polo acuático cubano: Guillermo Martínez
Conversar con Guillermo Martínez Ginoris sobre polo acuático resulta tan placentero que es fácil olvidar el motivo por el cual acordamos entrevistarlo: los orígenes de este deporte en Cuba.
Durante 13 años fungió como enlace del buró con el comité técnico del polo acuático en la FINA y después, desde su posición de miembro honorario de esa entidad, siguió defendiendo los intereses del deporte y su país.
Guillermo prestigió al deporte cubano desde los preceptos revolucionarios que representó con orgullo. Junto a su esposa Mayda formó una familia de dos hijos, uno de ellos (Guillermo) representante de Cuba como polista en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
La muerte de Guillermo Martínez se produce como consecuencia de una enfermedad cardíaca.
Categorías