Saltar al contenido

Enmily Salcedo, carácter, garra y entrega

Entre las jugadoras cubanas con mayor crecimiento dentro de la preselección nacional femenina de polo acuático resalta la figura de Enmily Salcedo, una joven con mucho potencial y garra suficiente para imponerse a cualquier nivel.

A sus 24 años, la boya santiaguera destaca en la piscina por sus capacidades físicas para asimilar cargas y su dominio en el poste, sobre todo en las acciones de giro y disparo a puerta.

Entre sus principales logros individuales se encuentra la elección como Jugadora más Valiosa (MVP) de la Liga Nacional de Cuba del año 2020 y las tres medallas de oro alcanzadas en ese mismo torneo.

Para conocer un poco más sobre esta talentosa polista antillana, Carales WP se comunicó con ella, vía Whatsapp, y hoy les compartimos el resultado de esa entrevista.

Enmily Salcedo posa para la cámara con traje de baño, gorro de waterpolo y balón de waterpolo en el portal de su casa en Santiago de Cuba.
Foto: Cortesía de la entrevistada.

-Iniciaste en la natación. ¿Por qué cambiaste para el polo acuático?

Es cierto que comencé en la natación, pero un día llegué a la piscina, vi como se jugaba el polo acuático, noté que era un deporte de fuerza y mucha garra, algo que me caracteriza, y decidí cambiarme de deporte.

-¿Cuánto te costó aprender esta nueva disciplina?

Me costó mucho, como a todos, pero traía la base de la natación y era un gran avance. Me enfoqué en desarrollar las habilidades con el balón y los movimientos, y se me dio de forma natural.

-En esos primeros años, ¿qué entrenadores contribuyeron más a tu desarrollo como polista?

En mi proceso de formación influyeron entrenadores como Ranhdol Fernández, Franklin Cutiño, Alcides Fortuna (Marlboro) y Nitza Calderín, a los cuales les debo mucho por su dedicación y su tiempo hacia mí, pues entré en medio del curso escolar y el trabajo conmigo fue algo intenso para poder acoplarme al equipo.

-Eres una atleta muy dedicada, de forma general, con mucho carácter, garra y entrega.  ¿De dónde vienen esas características?

Realmente, la garra y la entrega es algo que nos caracteriza a todos los santiagueros; yo creo que por ahí viene, es algo que llevamos en la sangre.

AñoTorneoMedalla
2019Liga NacionalOro
2018Liga NacionalPlata
2017Liga NacionalOro
2016Liga NacionalOro
2016Juegos JuvenilesBronce
2015Juegos JuvenilesPlata
Palmarés de Enmily Salcedo

-¿Que significó para ti llegar a la selección nacional?

Llegar a la selección fue un reto muy duro que me planteé como jugadora, dada mi estatura, pero lo logré. Me ayudó mucho ser una atleta de constitución fuerte, lo cual me da ventaja en el poste.

-¿Qué jugadoras tomaste como referencia?

Fueron varias. En cuanto a dedicación, Dalia Grau, una atleta digna de admirar por su entrega, perseverancia y constancia.

También a la portera Arisney Ramos, por su manera de ser y su dedicación a los entrenamientos, pues para ellas las cosas no eran tan fáciles, pero siempre daban el paso al frente para dar lo mejor de sí.

-¿Cuáles son tus principales armas en el poste?

En el poste utilizó mucho la fuerza y la picardía. Creo que esa última me ayuda un poco más a la hora de destacar en el partid, además, es mi arma preferida.

-Eres de una generación de polistas santiagueras que «arrollaron» en los diferentes campeonatos nacionales. ¿Cuál fue el secreto de esa supremacía? 

Agradezco por haber vivido esta etapa tan divina. El equipo de Santiago de Cuba contaba con jugadoras de nivel que ya era parte de la selección nacional y sentía que debía exigirme como atleta, como lo hacían Arisney Ramos, Dalia Grau, Tahimí González, Dianela Frías, Daniusca Carrasco y las demás.

Realmente, era un reto ser parte de esa escuadra y estar a la altura de todas ellas; pero me  brindaban su apoyo y las cosas fluían por sí solas. Así logramos esos resultados, ser campeonas nacionales.

Enmily Salcedo (al centro, vestida de rojo) destaca por su dominio en el poste, sobre todo en las acciones de giro y disparo a puerta. Foto: Cortesía de la entrevistada

-Fuiste elegida MVP durante la última Liga Nacional. Coméntanos sobre ese momento.

La verdad, no lo esperaba, pero fue un año en el cual estuve bien preparada, física y mentalmente, para demostrar mi alcance en la selección nacional, y que sí se podían contar conmigo para competencias internacionales. Además, disfruté cada partido, de ahí los resultados.

-Eres de nuestras jugadoras con mayor potencial para ser contratada por clubes. ¿Te encuentras preparada?

Ser contratada es el sueño de toda atleta y es algo que me gustaría hacer. Para ello me preparo cada día, a pesar de este tenso contexto que atraviesa el país por la COVID-19.

Actualmente, puedo decir que me encuentro preparada para dar mi aporte a cualquier club que quisiera elegirme, porque aquí está “Tita”, como cariñosamente todos me llaman, lista para la pelea.

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: