Saltar al contenido

Donde el waterpolo y el fútbol se mezclan

Hoy nuestro blog tendrá una publicación diferente, pues no hablaremos solamente de polo acuático; este sábado mezclaremos el deporte de la pelota mojada con el más universal, el fútbol.

Carales WP se complace en compartir la entrevista realizada, recientemente, a Carlos Adolfo de la Paz, quien fue polista durante su adolescencia y actualmente es uno de los principales promotores de la Peña Barcelonista de Cienfuegos, la única con carácter oficial en la “Perla del sur”.

Foto: Tomada de la página en Facebook de la Peña Barcelonista de Cienfuegos.

-¿Qué recuerdos vienen a tu memoria cuando hablas sobre tu paso por la escuelas deportivas?

Muchos, estaría hablando un día entero. Lo que más me marcó, las “mañanitas”; era un reto para mí, no por ser de madrugada, sino por el frío que había, sobre todo en diciembre, enero y febrero. Aquello era una odisea.

También recuerdo mucho la parte académica, las exigencias eran muchas y a mí no se me daba muy bien que digamos. Recuerdo a Vitico (Víctor Gómez, padre) averiguando con los profesores como estaba cada alumno y, si daban quejas, sabías lo que te esperaba en el entrenamiento.

-Háblanos un poco sobre tus resultados en el polo acuático.

Cómo olvidar mi primera competencia, celebrada en la piscina Los Framboyanes, de Cienfuegos. Si la memoria no me falla, vencimos a Villa Clara en semis y perdimos la final frente a Camagüey.

Aquel equipo agramontino de la generación del 87-88 era durísimo. Por solo mencionarte algunos: Giraldo Carales, Emilio Oms y Rasiel Gallo; todos integraron la selección nacional años después.

En las temporadas siguientes logramos varios terceros y segundos lugares.

-¿Cómo era la rivalidad entre los equipos de villaclareños, camagüeyanos y cienfuegueros?

No te puedo explicar. Hasta en los topes se calentaba la cosa. Hay que sumar también a La Habana, que era un gran rival.

Recuerdo una Copa Inter-ESPA, celebrada en Camagüey, me expulsan con sustitución en el partido contra Villa Clara por un encontronazo con un contrario tras una discusión del balón.

Raúl García, quién era el entrenador por aquel entonces, me dijo cualquier cantidad de cosas y tenía razón, realmente fue culpa mía.

-¿En qué momento nace esa otra pasión por el fútbol?

Siempre estuvo en el día a día de mi tiempo como atleta. Siempre hubo un momento para discutir entre nosotros de fútbol; cada cual defendiendo a su equipo.

Carlos Adolfo de la Paz (al centro con tatuajes) junto a algunos miembros de la Peña barcelonista de Cienfuegos.
Carlos Adolfo de la Paz junto a varios afiliados de la Peña Barcelonista de Cienfuegos. Foto: Cortesía del entrevistado

-¿Cómo nace la Peña Barcelonista de Cienfuegos?

Fue todo un reto. Estuvimos más de dos años esperando para hacerla oficial, pues ese era el deseo de muchos aquí en Cienfuegos: una peña reconocida por el FC Barcelona. Era todo un orgullo para quienes seguíamos al Barça.

Afortunadamente, un amigo de Cataluña nos ayudó durante todo el proceso. Actualmente es nuestro presidente.

-¿En qué año se convierten, oficialmente, una peña del FC Barcelona?

Se concretó el 7 de febrero de 2017. Gracias al apoyo y el sacrificio de muchos fuimos reconocidos junto a otras 14 peñas del resto del mundo.

Lo vivimos por todo lo alto, radio, televisión e inauguración en el Hotel Jagua, de la ciudad de Cienfuegos. El club financió todo y envió al representante de las peñas en Cuba para inaugurarla. También estuvo nuestro presidente y nuestros peñistas, por supuesto.

-¿Cuántos afiliados son y qué se necesita para ser parte de esta peña?

Actualmente somos 103 afiliados y quien desee entrar deber completar un año siguiendo al club desde nuestro local, donde nos convocamos los peñistas cuando hay partidos. Luego se reúne la junta directiva y da el visto bueno a las nuevas incorporaciones.

-¿Que actividades realizan? ¿Cómo se viven los partidos en la Peña?

Reunirse a ver los partidos es una actividad. Ahora, debido a la COVID-19, estamos tranquilos, pero normalmente, a la hora de celebrar un título o la victoria de un “clásico”, nos vamos a algún lugar recreativo y lo demás es historia.

Por supuesto, depende de cada partido si se vive “caliente” o no. Por ejemplo, un “clásico” es a muerte con la afición del Real Madrid CF; y si es uno de Champions contra la Juve (Juventus FC), se forma con los seguidores de CR7 (Cristiano Ronaldo), es una batalla campal durante todo el partido.

También hemos compartido en nuestra sede con las peñas de La Habana, Trinidad y Vueltas (localidad de Villa Clara).

Carlos Adolfo de la Paz (al centro con pulóver rojo) junto a los polistas Arian Ferrer, Raymond Failde, el árbitro Yasmany Lima y el entrenador Raydel Carales
Carlos Adolfo de la Paz (al centro con pulóver rojo) junto a los polistas Arian Ferrer, Raymond Failde, el árbitro Yasmany Lima y el entrenador Raydel Carales. Foto: Archivo

-Tuve el gran honor de visitar tu casa-museo y es algo impresionante, tanto que ha sido visitada por varias figuras internacionales. Menciónanos algunos nombres.

Hemos tenido aquí desde socios del club hasta presidentes de otras peñas del mundo, por ejemplo de Francia. También el representante de las peñas barcelonistas de Cuba, un periodista del diario Sport, Toni Closa, Antony Romons, presidente de otra peña internacional y directivo mundial para las peñas fueras de España y un sinfín de españoles y catalanes que visitaron Cienfuegos y pasaro por aquí.

-¿Qué jugadores te marcaron como fanático del FC Barcelona?

¡Ufff! Lionel Messi tiene que estar, por supuesto, Carles Puyol, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y muchos más. Sería muy larga la lista.

No obstante, Marc André ter Stegen es otra historia. El hombre ha sabido llevar, junto con Messi, al club en estos últimos años. Su juego con los pies es “brutal”. Desde que llegó me cautivó, pues el tipo es un crack dentro y fuera de la cancha. Podría hablar todo el día sobre él.

-¿Cómo vives los títulos del Barça y del equipo cienfueguero de polo acuático?

Es toda una temporada siguiendo al club, esperando que podamos ganar algún título. Cada final la vemos reunidos y lo vivimos a puro nervio. Una vez alcanzado el trofeo, ya sabes, a disfrutarlo en grande.

Por otro lado, no me pierdo una competencia del Cienfuegos waterpolo en la piscina olímpica. Ver al equipo aumentar su racha de títulos consecutivos en la Liga Nacional es algo fantástico e increíble.

Raydel Carales Manzano Ver todo

Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: