Saltar al contenido

Tokio 2020: dominan las favoritas desde el mismo inicio

Los tan esperados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 finalmente fueron inaugurados este 24 de julio (hora de Japón) y desde la madrugada del sábado ya podemos disfrutar de los torneos de polo acuático, las competiciones más seguidas por nuestra comunidad.

Un total de cuatro partidos se celebraron en la fecha inicial de la rama femenina, donde los favoritos cumplieron con sus pronósticos, aunque hubo resultados interesantes e inesperados.

En el primer enfrentamiento del día, la estelar selección de Estados Unidos venció (y convenció) 25-4 sobre un Japón del cual se esperaba un poco más de resistencia.

Por las norteamericanas, las más destacadas fueron las delanteras Margaret Steffens y Stephanie Haralabidis (cinco goles cada una), esta última viniendo de la banca.

La portera estadounidense Ashleigh Johnson se levanta para tapar un disparo de vaselina ejecutado por la ofensiva japonesa durante el el partido entre Estados Unidos y Japón de la primera jornada del torneo de waterpolo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Centro Acuático de Waterpolo de Tatsumi, Japón.
El desempeño de la portera Ashleigh Johnson fue factor fundamental en la victoria de las estadounidenses. Foto: Tomada de USA Waterpolo

En el bando asiático solo resaltó el performance de la boya suplente Miku Koide (dos dianas), pues las estrellas niponas Yumi Arima y Kako Kawaguchi apenas aportaron una anotación entre ambas.

No podemos dejar de mencionar la excepcional actuación de la arquera estadounidense Ashleigh Johnson, quien detuvo 15 de los 19 disparos de las japonesas, para un astronómico 79% de efectividad.

Por otro lado, durante el segundo partido de la jornada, Canadá y Australia tuvieron un parejo inicio, pero las oceánicas, de a poco, fueron ampliando la ventaja y se impusieron con pizarra de ocho goles por cinco.

La polista australiana Bronte Halligan (de amarillo y verde) se levanta para disparar al arco mientras que las defensoras canadienses Shae la Roche (#12) y Hayley McKelvey (#9) levantan sus brazos para impedir el disparo durante el partido entre Australia y Canadá de la primera jornada del torneo de waterpolo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Centro Acuático de Waterpolo de Tatsumi, Japón.
Bronte Halligan le encajó tres goles a la defensa canadiense. Foto: Getty Images

La atacadora Bronte Halligan (3) fue el máximo referente ofensivo de las Aussie Stingers, mientras que la capitana Monika Eggens (3) lideró el ataque por las derrotadas.

En el tercer choque de la fecha, España le propinó a Sudáfrica la mayor goleada de la historia del waterpolo de los Juegos Olímpicos al doblegar 29-4 a las Banyanas banyanas.

La joven delantera Elena Ruiz debutó en la magna cita deportiva con cinco anotaciones, co-líder ofensiva por las hispanas junto a su compañera Judith Forca (5).

La polista española Elena Ruiz ejecuta un disparo a puerta durante el partido entre España y Sudáfrica de la primera jornada del torneo de waterpolo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Centro Acuático de Waterpolo de Tatsumi, Japón.
Elena Ruiz (16 años) tuvo un excelente debut en Juegos Olímpicos. Foto: Tomada de Marca

La capitana Jordan Wedderburn fue la única que resaltó en el ataque sudafricano con dos dianas para causa de su selección.

Finalmente, Rusia* y China protagonizaron un trepidante partido en el cierre de la jornada, choque que ganaron las eslavas con estrecha pizarra de 18 cartones por 17.

La heroína del enfrentamiento fue la experimentada portera rusa Anna Karnaukh, quien asumió el arco tras la inefectividad de su compañera Evgeniia Golovina (0%) bajo los tres palos.

La portera rusa Anna Karnaukh levanta los brazos para prepararse para detener el disparo de la boya china durante el partido entre Rusia y China de la primera jornada del torneo de waterpolo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Centro Acuático de Waterpolo de Tatsumi, Japón.
Foto: Reuters

Como de costumbre, la capitana Ekaterina Prokofyeva fue la más destacada a la ofensiva por Rusia con cuatro perforaciones, mientras que la defensa-boya Xinyan Wang (también cuatro goles) lideró a las del gigante asiático en el ataque.

Tanto Países Bajos como Hungría descansaron en esta fecha y no verán acción hasta el venidero lunes.

Tras estos resultados, Australia y España ocupan las primeras plazas en el grupo A, en tanto Rusia y Estados Unidos mandan en la llave B.

Este domingo iniciará el torneo masculino, que llega electrizante desde su primera ronda, con el enfrentamiento entre las selecciones de Serbia y España.

Partidos de este domingo

  1. Sudáfrica vs Italia
  2. Hungría vs Grecia
  3. Estados Unidos vs Japón
  4. Australia vs Montenegro
  5. Serbia vs España
  6. Croacia vs Kazajistán

*Nota: La selección de Rusia está jugando bajo el nombre de Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés) debido a las sanciones impuestas por el Comité Olímpico Internacional a raíz de los supuestos dopajes de atletas de esa nación eslava.

Alain Mira López Ver todo

Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: