Saltar al contenido

Tokio 2020: Hungría logró lo “imposible”

Si existe un equipo de polo acuático que pueda emular en calidad con los Dream Team norteamericanos de baloncesto de la década de 1990 sería la escuadra femenina de Estados Unidos.

Esa selección cuenta con un siete titular de lujo, encabezado por la capitana Maggie Steffens, la delantera Maddie Musselman y la estelar arquera Ashleigh Johnson.

Además, su banca está casi al mismo nivel las regulares, pues atletas como Kaleigh Gilchrist, Stephanie Haralabidis y Melissa Seidemann tienen suficiente nivel para ser primeras figuras en cualquier otra selección.

Dicho esto, usted entenderá que vencer a un elenco así es casi imposible.

Sin embargo, la escuadra nacional de Hungría le plantó cara a las todopoderosas del waterpolo mundial y vencieron 10-9, este miércoles, durante la tercera jornada del torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Las magiares, tras caer en el tercer cuarto, se rebelaron en el último capítulo, borraron una diferencia de dos cartones y ganaron el partido con gol de la boya Rebecca Parkes a 45 segundos del final.

De esa forma, las húngaras superaron a una selección que no perdía desde hace 13 años, cuando cayeron ante Países Bajos durante de la discusión del título durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Rebecca Parkes Grace (R) de Hungría en acción contra Zeynep Visha de Turquía durante el partido Hungría vs Turquía del 33o Campeonato Europeo de Waterpolo femenino en Barcelona, ​​España, el 15 de julio de 2018. Hungría ganó 32-5. Campeonato de Europa Femenino de Waterpolo en Barcelona, ​​España
Rebecca Parkes (HUN). Foto: Tibor Illyes/EPA-EFE (Vía Shutterstock)

Fue, precisamente, Rebecca Parkes quien lideró el ataque de Hungría con tres dianas. Aunque no estuvo muy efectiva en el disparo a puerta, el rendimiento ofensivo de Maddie Musselman (también tres perforaciones) resultó ser la nota más alta del choque por las estadounidenses.

Países Bajos aprendió su lección tras caer ante Australia y ganó 14-13 un electrizante duelo ante una inspirada selección de España.

La experimentada boya Sabrina van der Sloot, quien estuvo silenciada durante casi todo el choque, aprovechó una posesión en superioridad para poner arriba a las neerlandesas faltando solo 24 segundos para el final.

La debutante Elena Ruiz tuvo el empate con solo tres segundos por jugar en la pizarra, pero fue tapada por la defensa naranja. Quizá la inexperiencia le pasó factura.

Simone van de Kraats (#11) de Holanda reacciona a la llamada de un funcionario durante el partido femenino del Torneo Olímpico de Waterpolo de Tokio 2020 entre España y Países bajos en el Tatsumi Waterpolo Center el 24 de julio de 2021 en Tokio, Japón.
Simone van de Kraats (NED). Foto: Montana Public Radio

La joven boya Simone van de Kraats salió en estado de gracia y encajó seis anotaciones para la causa de Países Bajos. Anna Espar también firmó una buena jornada, pues agitó las redes neerlandesas en cuatro ocasiones.

Tras caer en dos ocasiones de forma consecutiva, China dominó el derbi de Asia al vencer a Japón con marcador de 16 cartones por 11.

Jing Zhang de China durante el partido femenino del Torneo Olímpico de Waterpolo de Tokio 2020 entre el equipo de Estados Unidos y el equipo de China en el Tatsumi Waterpolo Center el 26 de julio de 2021 en Tokio, Japón.
Jing Zhang (CHN). Foto: Marcel ter Bals / Agencia BSR (Vía Getty Images)

Una excelente actuación tuvo la delantera china Jing Zhang en esta jornada al conseguir cinco perforaciones para la causa de su selección. La atacadora Yumi Arima (tres dianas) fue la más sobresaliente por la escuadra nipona.

Finalmente, Canadá, cansada de perder, se aprovechó de la débil Sudáfrica y ganó 21-1, propinando así la única goleada de la tercera fecha.

La delantera norteamericana Gurpreet Sohi (4) se quedó con el premio a la máxima anotadora del choque, mientras que solo la cubreboya Georgia Moir (1) pudo hacer score por el bando de las Banyana Banyana.

Gurpreet Sohi de Canadá durante el partido femenino del Torneo Olímpico de Waterpolo de Tokio 2020 entre el equipo de Estados Unidos y el equipo de China en el Tatsumi Waterpolo Center el 26 de julio de 2021 en Tokio, Japón.
Gurpreet Sohi (CAN). Foto: Kacper Pempel/Reuters

La tercera jornada del torneo masculino llegará este jueves con tres partidos muy interesantes: el derbi balcánico entre el Croacia y Montenegro, el choque Estados Unidos-Italia y el duelo Serbia-Australia.

Partidos de este jueves

  1. Hungría vs Sudáfrica
  2. España vs Kazajistán
  3. Estados Unidos vs Italia
  4. Croacia vs Montenegro
  5. Grecia vs Japón
  6. Serbia vs Australia

Alain Mira López Ver todo

Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.

2 comentarios sobre “Tokio 2020: Hungría logró lo “imposible” Deja un comentario

  1. El concepto de «delantera» o «delantero», en waterpolo no tiene ningún sentido. Tampoco nunca se ha llamado «cartones» a los goles. Y, por último, Elena Ruíz es jugadora de la selección española y poco tiene que ver en este post (creo que se os ha colado un copia-pega). Por favor, es mejor que escriba gente con conocimiento real del deporte, aunque sea periodista con menor caché, porque si no, se desvirtúa.

    Me gusta

    • Primeramente gracias por comentar.

      Aunque entendemos su punto con respecto al término «delantera(o)», este es un concepto que se maneja en Cuba y cambiarlo puede traer confusión nuestros seguidores en el país, quienes son nuestro target.

      El término «cartones» no se asocia con los goles, sino con la pizarra, responde a la cantidad de cartones acumulados en las antiguas pizarras de mesa; como mismo sucede con «delantera(o)», es un concepto que se maneja en Cuba desde hace muchos años; le recordamos que los usuarios cubanos son nuestro target.

      Elena Ruiz se menciona en este post para señalar que España tuvo la oportunidad de empatar el choque, y la joven y talentosa atleta lo falló, un detalle que al redactor le pareció importante; ¡ahhh! y no es copia-pega, es de producción propia, puede googlear el párrafo, verá que no existe otro igual o parecido.

      Finalmente, nuestros colaboradores se esfuerzan mucho para publicar productos comunicativos de calidad; estudian y están en constante búsqueda de información sobre este apasionante deporte para compartir contenido de calidad. Entendemos que usted aprecie que nuestros periodistas son malos, esa es su opinión, pero no es la realidad, pues todo contenido que se publica pasa por dos filtros, fundamentalmente, un editor graduado de Periodismo y especializado en este deporte, y un entrenador cubano de waterpolo de categoría internacional. Obviamente, no son infalibles y pueden haber errado en algún momento, pero generalmente los textos son publicados sin errores.

      Igualmente, gracias por darnos a conocer su criterio, pues nos invita a revisarnos como profesionales y analizar si estamos haciendo algo mal. Todo criterio, por erróneo que nos parezca, siempre es bienvenido.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: