Tokio 2020: China “sorprendió” en el cierre
Concluyó la fase de grupos del torneo femenino de waterpolo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, este jueves, y la selección de China dio la última “sorpresa” de la semana al vencer 11-9 a Hungría.
Independientemente de que la escuadra magiar no salió con sus principales figuras, las asiáticas dominaron el partido de punta a cabo, nunca estuvieron debajo en el marcador y llegaron a tener ventaja de seis cartones en el tercer cuarto del choque.
Más allá de elogiar desempeño de las chinas, me resulta preocupante que la banca húngara no haya podido frenar la ofensiva de un equipo con mucha preparación, pero con poca historia.

Jing Zhang, Xiao Chen, Zewen Deng y Dunhan Xiong anotaron el 72% de los goles de las asiáticas. Por las magiares, Greta Gurisatti aprovechó para sumar cuatro goles a su cuenta personal, pues no logró revertir el resultado con su esfuerzo.
Países Bajos, sabiéndose clasificado, también le dio descanso a sus jugadoras, sobre todo a las más experimentadas, y le alcanzó para dominar 16-12 a Canadá.
Esta selección neerlandesa cuenta con una banca muy sólida y una muy bien pensada plantilla, donde incluyeron polistas veteranas y talentosas jóvenes con mucho fogueo internacional. Este elenco viajó con el único objetivo de ganar el título olímpico, de eso no tenga dudas.

La estelar Simone van de Kraats lideró la ofensiva de las naranjas y, con sus seis dianas, terminó como líder goleadora de la fase de grupos. La delantera Kyra Christmas (cuatro anotaciones) fue la mejor por las norteamericanas.
Rusia* apostó por la victoria de Hungría sobre China y también aprovechó para darle minutos a las suplentes durante el partido ante Japón, choque que, afortunadamente, ganó 20-16, pues de haber perdido habrían enfrentado a España en los cuartos de final.

La atacadora Alena Serzhantova (4) resultó la más destacada por las eslavas en este duelo, mientras que Yumi Arima (5) fue la mejor por la escuadra nipona.
Finalmente, la selección de waterpolo de Sudáfrica concluyó su tortuoso paso por estos Juegos Olímpicos ante Australia, equipo que no tuvo piedad y dominó con holgada pizarra de 14 cartones por uno.
Las Aussie Stingers repartieron el ataque muy bien para que casi todas anotaran al menos un gol, solo Bronwen Knox y Matilda Kearns se fueron en blanco. El único gol de las Banyana banyana lo marcó la delantera Ashleigh Vaughn.

Con estos resultados, quedaron definidos los cruces y las últimas dos plazas del torneo femenino, ocupadas por Japón (9° lugar) y Sudáfrica (10°).
Por supuesto, el partido entre Países Bajos y Hungría será el más reñido en los cuartos de final, pues son dos elencos con potencia suficiente en su plantilla de alcanzar alguna medalla.
No obstante, el duelo Australia-Rusia será muy entretenido, pues muchos nos preguntamos si las oceánicas, quienes lucieron muy bien en esta primera parte, serán capaces de alcanzar el pase a semifinales.
Los otros dos enfrentamientos (China-España y Estados Unidos-Canadá) parecen decididos de antemano.

El torneo masculino dejó lo mejor para el final, pues este lunes tendremos cuatro electrizantes choques: Hungría-Italia, Grecia-Estados Unidos, Serbia-Montenegro y España-Croacia, este último pudiese ser un adelanto de lo que veremos en la final.
Partidos de este lunes
- Hungría vs Italia
- Grecia vs Estados Unidos
- Serbia vs Montenegro
- España vs Croacia
- Japón vs Sudáfrica
- Australia vs Kazajistán
*Nota: La selección de Rusia está jugando bajo el nombre de Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés) debido a las sanciones impuestas por el Comité Olímpico Internacional a raíz de los supuestos dopajes de atletas de esa nación eslava.
Categorías
Alain Mira López Ver todo
Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.