Jorge Cabrera o el deseo perenne de salir adelante
Actualmente, la preselección nacional cubana cuenta con cinco boyas, tres de ellos con veinte años o menos. Entre esos «niños» resalta el estilo de juego del habanero Jorge Cabrera, quien con su alto nivel técnico y habilidades en el agua luce mucho más experimentado de lo que realmente es.
Miembro de la escuadra nacional cubana desde el año 2018, el capitalino destaca por su soltura y movilidad en el poste, y gracias a ello se convirtió en un polista que provoca muchas expulsiones a los defensores rivales.
Para conocer un poco más sobre este talentoso jugador cubano, Carales WP se comunicó con el, vía Whatsapp, y hoy les compartimos el resultado de esa entrevista.

-¿De dónde vino ese amor por el polo acuático?
Un día en la piscina de la Ciudad Deportiva, cuando tenía nueve años, vi un juego de waterpolo y me gustó. Sin saber siquiera cómo se llamaba el deporte, me hicieron las pruebas de captación y me inscribieron. Ahí comenzó mi travesía por este deporte.
-¿Qué entrenadores aportaron más a tu desarrollo como jugador?
Los primeros fueron Miguel Borrell, Osvel Pacheco y el actual árbitro Alexander Linares. Al subir a la categoría escolar tuve como entrenador a Rafael Valdés, y en la categoría juvenil a Damián Pérez Piferrer, quien continuó conmigo hasta la preselección nacional, junto a Mario Bermúdez, Raydel Carales y Domingo Buckeridge.
-Eres un poste que posee un alto nivel técnico y capacidad goleadora, ¿cuáles son tus principales armas para llegar al gol?
Mis principales armas para anotar son mi preparación física y mi inteligencia, combinándola con rapidez de desplazamiento y fuerza.
-Coméntanos sobre tu paso por la categoría escolar
Obtuvimos bronce en 2014 y cuarto lugar en 2015, en este último año terminé como líder goleador del torneo tras anotar 30 goles.

-Perteneces a una generación de polistas habaneros que terminó con la sequía de títulos de la capital en la categoría juvenil. ¿Cuál fue el secreto para romper esa mala racha?
El secreto fue la unidad, muchas horas de entrenamiento, sacrificio, trabajo arduo, perseverancia y ese deseo de ganar y sacar a la provincia adelante.
En lo individual, llegué a ser la primera figura de La Habana, el capitán del equipo, el máximo anotador de la capital, y más adelante, ya como juvenil, repetí como líder goleador con 22 goles.
-Llega el llamado de la preselección nacional. ¿Cuáles fueron tus primeros pensamientos al saber la noticia?
Cuando llegó el llamado a la preselección nacional sentí que todo mi esfuerzo valió la pena; porque ese debe ser el mayor anhelo de un deportista, representar a su país.
-Ya en la preselección nacional, ¿qué polista tomaste como principal referente?
Dentro de la preselección tuve un compañero que fue mi motor impulsor y mi inspiración a ser mejor atleta, pues jugábamos en la misma posición y te teníamos estilos de juego similares; ese atleta es Albert Maher, de Granma.
Fuera de la preselección nacional, mi mayor ídolo es Iván Pérez, quien es, para mí, uno de los grandes del waterpolo.

-Actualmente, en la preselección cubana abundan los boyas. ¿Cuánto pone Jorge Cabrera en los entrenamientos para ganarse un puesto?
Siempre doy el ciento por ciento, porque me gustaría llegar a ser el boya número uno en Cuba, a pesar de mi constitución física y mi tamaño.
-Te hemos visto trabajando muy fuerte en este período. ¿Estás preparado para regresar a las piscinas?
Siempre estoy preparado para el comienzo de una nueva etapa, y de nuevos retos, porque nunca me dejare vencer. Durante este tiempo de aislamiento, me he preparado tanto en lo físico, como en lo técnico-táctico y espero regresar en una buena forma deportiva.
-Ya son varios los cubanos contratados en las diferentes ligas del mundo. ¿Te sientes en condiciones para asumir un reto así?
Como ya dije en respuestas anteriores, siempre estoy y estaré preparado para los retos que me ponga la vida y, sobre todo, para poner el nombre de mi país bien alto.
-¿Qué podría aportarle Jorge Cabrera a ese club que pudiese estar interesado en ficharlo?
Le podría compartir mis conocimientos, y aportaría seguridad en el poste, buen manejo del balón, muchas ganas de jugar y el deseo perenne de salir adelante.
Categorías