Talentos en bruto: Yarletis Espinosa
Regresa nuestra sección Talentos en bruto, en esta ocasión dedicada a otra polista con mucho potencial para imponerse en la selección nacional cubana y en clubes extranjeros: la camagüeyana Yarletis Espinosa
Con apenas 19 años de edad, la joven atleta destaca por sus 1,90 metros de estatura y un impresionante físico que sabe aprovechar muy bien en la defensa central. Además, es una jugadora que “guapea” muchísimo en los partidos.

-¿Por qué el polo acuático?
Cuando pequeña practiqué tres deportes: el nado sincronizado, la natación y el polo acuático. Escogí el waterpolo porque era la misma disciplina de mi hermana (Yadelkys Espinosa), yo me ponía a observarlos y me fui inclinando hacia esa disciplina.
-¿Cuánto te costó aprender este nuevo deporte?
Me fue fácil al principio, porque siempre fui disciplinada en los entrenamientos. Al pasar para la selección nacional me costó un poquito de trabajo, pues los entrenamientos eran más fuertes de lo que yo estaba acostumbrada.
-¿En tus inicios que entrenadores contribuyeron más a tu crecimiento como jugadora?
Mi primer entrenador fue Leido Rodríguez, quien me enseñó todo lo básico. Luego, cuando pase para la EIDE Cerro Pelado, tuve como entrenadora a Mirlenis Luis.
-Coméntanos sobre tu paso por las categorías escolar y juvenil.
Durante mi etapa Escolar, en el año 2017, obtuvimos el segundo lugar en el Clasificatorio de la Zona Oriental. En lo individual, en el 2018, obtuve dos reconocimientos: Mejor defensa y Jugadora más útil.
Para mi fortuna, intervengo en los Juegos Juveniles desde los 13 años de edad, y en 9no grado fui invitada a participar en la Liga Nacional, donde alcancé la medalla de plata junto al equipo que representé. Esa fue una experiencia muy linda para mí, jugar por primera vez con esas grandes polistas.

Año | Torneo | Medalla |
---|---|---|
2020 | Liga Nacional | Plata |
2019 | Liga Nacional | Oro |
2019 | Juegos Juveniles | 8° |
2018 | Liga Nacional | Plata |
2018 | Juegos Juveniles | 8° |
2017 | Juegos Juveniles | 8° |
2017 | Juegos Escolares | 4° |
-Eres una atleta de un somatotipo increíble, que acompañas con una gran fortaleza de piernas a la hora de disparar a puerta. ¿Qué es lo que más aprovechas de tu físico en el juego?
Lo que más aprovecho es lo largo de mis extremidades cuando tengo que defender los disparos a puerta, me lo facilita mucho.
-¿Qué significó para ti llegar a la selección nacional?
Para mi significó mucha alegría, pues el sueño de todo atleta es llegar al equipo nacional, y nunca pensé lograrlo con solo 14 años de edad.
-¿Quién fue tu referente en ese momento?
Siempre tomé como referencia a Mayelín Bernal, quien es una muy buena defensa central.
-¿Cuánto has aprendido de tu entrenador Jorge del Valle, unos de los grandes defensores que tuvo Cuba?
Gracias al entrenador Jorge del Valle aprendí a defender mejor, a perfeccionar la técnica de los tiros y los pases, pues desde que llegué al equipo, se preocupó mucho por mi desarrollo.

-En este período de cuarentena, el waterpolo fue de los más afectados, sobre todo en la preparación. ¿Qué rutinas de entrenamiento ejecutaste durante este tiempo?
Tenemos un grupo en Whatsapp donde el entrenador Miguel Artiles envía el plan de entrenamiento, y al estar todos los gimnasios cerrados, hago los ejercicios en mi casa y corro en un parque.
-Eres una de las jugadoras cubanas con mayor potencial para ser contratada por clubes extranjeros. ¿Te sientes preparada para asumir ese reto?
Sí, me siento preparada. A pesar de que me falta mucho entrenamiento, porque lo que hago en casa no es suficiente, creo que puedo hacerlo bien.
Categorías
Raydel Carales Manzano Ver todo
Entrenador de la Selección Nacional de Polo Acuático de Cuba y Fundador de Carales WP.