Saltar al contenido

Re-MAIN, entre el drama y el anime deportivo

La primera serie de animación japonesa sobre polo acuático, Re-MAIN llegó a su capítulo final este sábado y, aunque no tuvo toda la acción deportiva que se esperaba, resultó, cuanto menos, interesante y entretenida.

Muchos esperamos un anime sobre deportes al estilo Kuroko no Basket o Daiya no Ace, donde predomina un enfoque sobre el desarrollo deportivo de los diferentes personajes, pero en realidad fue más cercana a Megalobox 2: Nomad, en la cual se explora más la psicología de los protagonistas.

Como anunciamos en mayo, Re-MAIN giró en torno a Minato Kiyomizu, quien, tras convertirse en campeón nacional y el mejor jugador de waterpolo a nivel de secundarias, pierde la memoria en un accidente de tránsito y olvida todo lo relacionado con los tres años que practicó esta disciplina acuática.

Primer plano del personaje protagónico de la serie de animación japonesa Re-MAIN, Minato Kiyomizu, previo al partido contra Shogakukan en el capítulo 12.
Minato Kiyomizu, personaje protagónico de este anime. Imagen: Tomada del sitio oficial de la serie Re-MAIN

El protagonista, y el único personaje en el que realmente se profundiza, decide jugar polo acuático nuevamente para, de alguna forma, recuperar sus recuerdos y volver a ser el mismo de antes, de ahí el nombre de la serie: Re-MAIN (juego de palabras cuyo significado de aproxima a “recomenzar”).

El anime comienza con un ritmo demasiado lento para el gusto de quienes disfrutamos de las nipoanimaciones de corte deportivo, pero todo cambia a partir del octavo capítulo, donde ocurre un inesperado giro en la historia. No haré espóiler.

Aunque es apta para todas las edades y su lanzamiento fue a nivel mundial, Re-MAIN está pensada para los adolescentes japoneses de entre 12 y 16 años de edad, fundamentalmente, y está realizada con los códigos de ese público meta en específico, por lo cual puede resultar un tanto infantil para los adultos.

Los personajes protagónicos de la serie de animación japonesa Re-MAIN conversan durante el descanso tras el primer cuarto en el capítulo 12.
Esta nipoanimación busca resaltar la importancia del trabajo en equipo. Imagen: Tomada del sitio oficial de la serie Re-MAIN

No obstante, no deja de ser atractiva, pues profundiza en como el waterpolo, y el deporte en general, puede cambiar a las personas para bien, y enseñarles valores como la unidad, la solidaridad, la amistad y la empatía.

Además, la narración de los dos juegos del Torneo Estatal de la ciudad de Okayama (lugar donde se desenvuelve la historia) resulta muy entretenida y dinámica.

Por otro lado, puede utilizarse para que los entrenadores de categorías infantiles motiven a sus «futuros campeones» con este anime, el cual también resulta bastante instructivo con algunas cuestiones básicas del polo acuático.

Desafortunadamente, no podemos compartirles los 12 capítulos de esta nipoanimación por cuestiones de derecho de transmisión, pero le recomendamos verla. Estoy seguro que le resultará bastante atractiva.

Alain Mira López Ver todo

Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: