Saltar al contenido

Mayelin Bernal: “Debemos estar contentas con nuestro desempeño en la Euro League”

Una de las polistas cubanas que mejor desempeño tuvo en este 2021 fue la granmense Mayelin Bernal, quien actualmente es, gracias a su experiencia en torneos internacionales, líder dentro de la plantilla del ŠG Olympia Košice.

Ofensivamente, la antillana anotó 39 goles (10 en pretemporada) en solo 13 partidos, media de tres dianas por choque, y no fueron más porque, desafortunadamente, se lesionó antes de comenzar la temporada 2021-2022 y se perdió tres eventos en los cuales hubiese destacado.

No obstante, regresó a tiempo para participar en la LEN Women’s Euro League, el torneo de clubes más importante de Europa, cita en la cual perforó el arco rival en nueve oportunidades.

Para conocer los detalles de su proceso de recuperación y la participación en la Euro League, Carales WP contactó con Mayelin Bernal, vía Whatsapp, y hoy les compartimos el resultado de esta entrevista.

La polista cubana Mayelín Bernal se levanta con el brazo derecho para tapar un disparo durante el partido entre el Szentes VK y el ŠG Olympia Košice en la final de la Pia Cup, celebrada el 6 de septiembre de 2021 en Košice, Eslovaquia.
Mayelin Bernal. Foto: Peter Jäzva Jesenský

-Tuviste una lesión durante la Pia Cup que te mantuvo fuera del agua por más de un mes. Concretamente, ¿Qué fue lo que pasó?

Me lesioné faltando un minuto y medio para acabar el partido, aproximadamente, en una acción ofensiva: entré como segundo poste y agarré el bañador de la chica que me está defendiendo, ella hizo una acción para que yo soltara el bañador y, en el forcejeo, sentí que mi dedo traqueó, lo miré y estaba virado, yo misma, aún dentro del agua, lo traté de llevar al lugar, pero ya estaba roto.

-En cuanto a lo médico y lo emocional, ¿cómo fue el proceso de recuperación?

El proceso de recuperación no ha sido nada fácil, porque todavía no estoy al 100%. En estos momentos, aún estoy acudiendo a fisioterapia desde hace más de un mes.

Primero estuve alrededor de 30 días con un yeso sin poder entrar a la piscina, después dos semanas con una férula en el dedo, entonces pude comenzar a nadar, pero solo eso.

En la tercera semana empecé a manipular el balón, sin mucho esfuerzo, pero sin contacto con otra jugadora, y así hasta siete días antes de viajar a Porto para la Euro League, que comencé a tener un poco más de contacto con otras polistas.

En lo psicológico, ha sido un proceso muy duro, porque duele ver como tu equipo necesita de ti y no poder hacer nada porque físicamente estás inhabilitada. Además, jamás había tenido una lesión que me separara del waterpolo por tanto tiempo.

La polista cubana Mayelín Bernal se separa de la fila para mirar con mayor claridad a la piscina durante la presentación de los equipos en el partido entre ŠG Olympia Košice correspondiente a la jornada 2 de la Slovenský pohár de waterpolo femenino el domingo 24 de octubre de 2021 Eslovaquia.
Mayelin Bernal no pudo jugar la Copa Eslovaca debido a una lesión. Foto: Peter Jäzva Jesenský/Košice Online

-Estuviste en el banquillo durante la Copa Eslovaca pero no pudiste ser partícipe de ese gran triunfo. ¿Sentimientos encontrados…?

La verdad es que se siente uno muy mal viendo jugar al equipo en esa competencia doméstica y no poder participar.  Me tocó estar sentada en el banquillo, mirando y dando apoyo, principalmente a mi coterránea, Aliannis Ramírez, la “Zurda”, como cariñosamente le decimos.

-Hablando de ella, podríamos decir que Aliannis Ramírez se encargó de hacer tu ausencia más llevadera para el equipo, pues tuvo un desempeño digno de una líder. ¿Te sientes orgullosa de ella?

Sí, por supuesto que me siento muy orgullosa de ella, porque, desde la primera competencia que tuvo el equipo tras mi lesión (la primera ronda de la Danube Water Polo League) ella dio la talla.

Yo le dije que debía anotar goles por las dos y ella me lo reiteraba, y lo cumplió. Realmente lo hizo muy bien y seguirá así, o mucho mejor, ahora que estamos las dos en el agua, nuevamente.

-Regresaste a las piscinas durante la LEN Women’s Euro League, pero fueron goleadas por el multicampeón Orizzonte Catania italiano en la primera presentación. ¿Te sentiste frustrada en algún momento?

Fue mi primera vez en la Euro League y nunca había jugado, o visto, a ese equipo, pero sabía que era fuerte y salí a dar lo mejor de mí, con un poco de miedo y reserva respecto a mi dedo, porque no quería lastimarme en el primer partido, porque quedaban más juegos por delante y quería jugarlos todos.

Para nada me sentí frustrada, no tenía porque estarlo. Como dije anteriormente, di lo mejor de mí a pesar de estar lesionada y pienso que aporté en todo lo que pude y estuvo a mi alcance en ese partido.

La polista cubana Mayelin Bernal (izquierda) es marcada por la portuguesa durante el partido entre el CA Pacense y el ŠG Olympia Košice correspondiente a la segunda fecha del clasificatorio de la LEN Women's Euro League celebrada el 26 de noviembre de 2021 en Porto, Portugal.
Mayelin Bernal anotó seis goles ante el Pacense luso. Foto: José Meireles

-Percibimos que, de alguna forma, te desquitaste con el CA Pacense portugués encajándole seis goles. ¿Fue así?

No lo veas como que me desquite, solo se me dio la oportunidad de anotar varios goles y la aproveché.

-El partido contra el CN Sabadell debió ser agridulce, pues fueron goleadas, pero compartieron piscina con muchas de las mejores jugadoras del mundo. Coméntanos sobre esa experiencia.

Al Sabadell ya lo conocía, pues jugué contra ese equipo cuando competí en España. Además, con la selección nacional, chocamos contra España en el mundial de Gwangju ‘19 y sabíamos que es un equipo muy fuerte. No es casual que haya sido cinco veces campeón de la Euro League.

Por otro lado, me encantó el partido contra el Sabadell, porque fichó a una  jugadora súper estelar, Maggie Steffens, la capitana de la selección de Estados Unidos, de quien soy muy fan. Para mí fue un inmenso placer haber jugado contra ella, y contra las españolas.

El entrenador del ŠG Olympia Košice, Szabolcs Eschwig-Hajts, le da las indicaciones a sus jugadoras durante el partido entre el CA Pacense y el ŠG Olympia Košice correspondiente a la segunda fecha del clasificatorio de la LEN Women's Euro League celebrada el 26 de noviembre de 2021 en Porto, Portugal.
El Olympia terminó su paso por la Euro League con balance de una victoria y tres derrotas. Foto: José Meireles

-Finalmente pierden contra el Ethnikos Piraeus griego y termina la travesía del Olympia por la Euro League. ¿Satisfecha con tu desempeño y del equipo?

Satisfecha no, para nada. Uno siempre quiere más, pero debemos estar contentas con nuestro desempeño en la Euro League

El Olympia es un equipo muy joven aún, y dimos el máximo. En lo personal, termine ese último partido que no podía ni con mi vida (se ríe). Fue muy desgastante, después de estar fuera de juego por más de dos meses y tener cuatro partidos fuertes, me agoté.

-¿Qué le falta al Olympia para colarse entre los 16 mejores clubes de Europa?

Tenemos que seguir trabajando más cada día, para así poder crecer, mejorar. Además, ganar en experiencia, porque, como dije anteriormente, este es un equipo muy joven comparado con otros que también participaron.

Alain Mira López Ver todo

Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: