Saltar al contenido

Aliannis Ramírez: “Si me dan la oportunidad de anotar, la aprovecho”

Sin lugar a dudas, la polista sensación de este 2021 en Cuba fue la granmense Aliannis Ramírez, quien llegó al ŠG Olympia Košice eslovaco para demostrar su valía y hacer historia.

Solo hace unos días, la joven delantera antillana fue premiada por nuestro blog con el Cañón dorado, galardón entregado a los atletas de mejor promedio ofensivo en el año, categoría en la cual ninguna otra jugadora la pudo superar.

Para resumir brevemente el desempeño de la “Zurda” cubana con la escuadra casoviense en este año, Carales WP contactó con Aliannis Ramírez, vía Whatsapp, y hoy les compartimos el resultado de esa entrevista.

Diseño con los datos técnicos de Aliannis Ramírez (fecha de nacimiento, talla, peso, posición, equipo, mano y provincia), una foto de Aliannis Ramírez y el texto Aliannis Ramírez 7.
Diseño: Raydel Carales

-Tras ver tu desempeño en esta temporada, podemos decir, con orgullo, que eres la goleadora que necesitaba el Olympia. ¿Cuánto esfuerzo hay detrás de esos resultados?

Realmente, no me “mato” por buscar los goles, ni para fungir como goleadora, ni nada similar. Los goles salen solos.

Yo me esfuerzo al máximo para dar lo mejor de mí, y cuando me dan la posibilidad de anotar, la aprovecho, pues es uno más para el equipo y para mí.

Cada día estoy más enfocada en mi entrenamiento, además, me estoy preparando para el Clasificatorio Mundialista, porque quiero llegar a un Campeonato Mundial con la selección.

-Fuiste la líder goleadora cubana (entre hombre y mujeres) en el mes de octubre, incluso sin haber iniciado la Ligy Žien, solamente a base de torneos internacionales y la Copa Eslovaca. ¿Te sientes satisfecha con tu desempeño?

Me siento súper satisfecha de lo que he logrado y muy contenta por el rol que he cumplido aquí, en el Olimpia; y todavía hay zurda para rato.

LEA TAMBIÉN…

Artilleros: Ramírez y Peralta encabezan la clasificación de goleadores

Hoy estrenamos una nueva sección en Carales WP: Artilleros, dedicada a comentar e informar sobre el desempeño ofensivo (goles anotados) de los jugadores cubanos contratados en las diferentes competiciones extranjeras y en la Liga Nacional.

-En la LEN Woman’s Euro League se enfrentaron a equipos de muchísimo nivel, incluso dos de los equipos favoritos al título. Coméntanos sobre la experiencia de enfrentarte al CN Sabadell, club con una plantilla de lujo, compuesta por muchas de las mejores jugadoras del mundo.

Ya estaba preparada, porque sabía al equipo que íbamos a enfrentar, un club de tremendo nivel. Fue un juego bastante fácil para ellas, pues pudieron derrotarnos 5-30, y para nosotros resultó un duro partido. En lo personal, fui expulsada por acumulación de faltas a la ofensiva y no pude hacer casi nada por el equipo.

-¿Cuán difícil fue enfrentar al Orizzonte Catania, el campeón de la Serie A1, una de las mejores ligas nacionales del mundo, y máximo ganador de la Euro League?

Ese si es un equipo súper fuerte, pero creo que pudimos hacerle mejor juego, porque en los dos primeros tiempos estuvo bastante parejo. Ya en el tercer cuarto se nos fue el partido de las manos.

Todas ellas son muy buenas jugadoras y tienen una excelente preparación, son detalles en los cuales nos superan, pues debemos acoplarnos más. Nos falta mucho para estar en ese nivel

LEA TAMBIÉN…

-El waterpolo griego ha ido tomando nivel en los últimos años. Desde el punto de vista técnico-táctico, ¿cuál fue la diferencia entre el Ethnikos Piraeus y el Olympia?

En mi opinión, la diferencia es que las griegas están más compenetradas a la hora de jugar, es evidente que se esfuerzan mucho en los entrenamientos y se preparan bien, porque tienen claro el nivel que enfrentarán en cada torneo.

En el Olympia es diferente, nosotras no contamos esa cantidad de jugadoras profesionales, solo dos (Maye y yo). No obstante, pienso que el Olympia, con dos jugadoras más como nosotras y reforzando la portería, podría lograr grandes cosas.

-La Ligy Žien continúa siendo una gran incógnita, a pesar de que la Extraliga masculina se efectuó hasta la mitad del campeonato. ¿Por qué tanto aplazamiento?

Realmente, no tengo la respuesta a ello. En lo personal, aún no entiendo por qué no comienza la liga. Creo que este equipo fuera mucho mejor si tuviéramos más fogueo, porque lo necesitamos.

Me encantaría disfrutar, nuevamente, de un torneo en Eslovaquia, e ir por el título nacional una vez más, pero aún no tengo claro porque no acaba de comenzar la Liga.

LEA TAMBIÉN…

Copa Eslovaca: cuarto título para el Olympia

En un torneo marcado por la participación de solo tres equipos, el ŠG Olympia Košice de Aliannis Ramírez y Mayelín Bernal se coronó en la Copa Eslovaca de waterpolo femenino por cuarta ocasión en la historia del club casoviense.

-Teniendo en cuenta tu desempeño hasta el momento, de finalmente concretarse la Ligy Žien, ¿Podríamos verte pujando por convertirte en la líder goleadora de esta lid?

Como dije al principio, no me caracterizo por querer ser la líder goleadora del equipo. Siempre salgo a jugar con todo, y si me dan la oportunidad de anotar, la aprovecho porque me beneficia, y también al equipo que es lo más importante.

Sea Maye o yo la máxima anotadora de la Liga, siempre estaré muy orgullosa de nosotras.

Alain Mira López Ver todo

Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: