WWL 2022: Cuba perdió en polémico partido ante Argentina
La selección femenina cubana de polo acuático se quedó fuera del Campeonato Mundial de Budapest 2022, tras caer 11-12 ante Argentina, polémica decisión arbitral mediante, durante la séptima y última jornada de la Copa Intercontinental de la Liga Mundial de Waterpolo Femenino (FINA Women’s World League Intercontinental Cup), celebrada en la ciudad de Lima, Perú.
En un reñido partido, en el cual los réferis parecieron estar del lado de las sudamericanas, pues les pitaron apenas tres expulsiones (penalizaron a las nuestras en 14 oportunidades), las criollas recuperaron el balón con 20 segundos la pizarra, y, tras varias acciones, un rebote cayó en manos de la santiaguera Dalia Grau en el poste y está anotó un golazo de espaldas al arco justo cuando sonaba la bocina anunciando el final del tiempo reglamentario.
Esta diana implicaba el empate a 12 cartones y una oportunidad más para las criollas de ganarse ese tan ansiado cupo a la cita mundialista prevista para junio, pero los oficiales del partido revisaron la jugada y determinaron que la anotación no era válida, pues fue antes del silbatazo final.
Sin ánimos de demeritar el trabajo de los árbitros del partido, hemos revisado la jugada varias veces y, al menos nosotros, observamos que la bocina suena cuando el balón está a punto de impactar con las redes de la portería gaucha, por lo tanto, no entendemos el por qué de esa decisión.
Debemos reconocer que las argentinas, si bien no jugaron mejor, si fueron lo suficientemente inteligentes para aprovechar el aparente favoritismo de los oficiales por su equipo y expulsaron por acumulación de faltas a dos jugadoras cruciales para la ofensiva cubana, las granmenses Aliannis Ramírez y Madonnis Chávez,
LEA TAMBIÉN…
Golazo en dos tiempos: Mairelis Zunzuneguis (II)
Continuamos con la segunda parte de nuestro Golazo en dos tiempos dedicado a la estelar portera camagüeyana Mairelis Zunzuneguis, quien destacó por combinar la excelencia con la longevidad en el deporte.
Además, pusieron en jaque a la pinareña Jennifer Plasencia, a la santiaguera Dalia Grau y a la camagüeyana Mairelis Zunzuneguis, con dos expulsiones cada una.
Carla Comba y Ashley Haatcher, ambas con tres goles, fueron las mejores al ataque por la escuadra sudamericana, mientras que la agramontina Zunzuneguis firmó el mejor desempeño de cara al arco por nuestras guerreras, superando a la portera gaucha cuatro veces.
Madonnis Chávez, antes de ser expulsada, logró perforar el arco rival en par de oportunidades, al igual que Dalia Grau y la camagüeyana Lisbeth Santana. La indómita Daniuska Carrasco también hizo score en una ocasión.

De esta forma, Cuba perdió su oportunidad de asistir al Campeonato Mundial de Budapest 2022 con un equipo que tenía para mucho más, pues contaba con tres atletas contratadas en ligas europeas (Santana, Ramírez y Carrasco) y dos con el nivel suficiente para incluirse en ese tipo de circuitos profesionales y semi-profesionales (Grau y Chávez).
La próxima competición internacional para nuestras guerreras será el Torneo CCCAN previsto para este año, cuya sede será Puerto Rico, lo cual representa un problema, pues la obtención del visado de ese Estado siempre se complica para los deportistas criollos.
Esperemos que las autoridades cubanas puedan realizar los trámites pertinentes sin más contratiempos que los establecidos, pues de no asistir a este evento, Cuba no podrá participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Categorías
Alain Mira López Ver todo
Periodista a toda hora y pseudoescritor cuando le sube la musa. Enfermo al deporte y a la buena literatura. Perfeccionista en toda la extensión de la palabra.