Lo interesante de la historia de Cecilia Díaz es que a ella jamás se imaginó defendiendo los colores de la bandera cubana en la piscina; mucho menos siendo una pieza fundamental del club Estrella Roja de Belgrado.
El Torneo Internacional de Waterpolo Pro Classics Guadalajara 2019 fue un evento de menor envergadura que le sirvió a la selección nacional criolla como preparación con vistas a los Panamericanos de Lima.
La selección cubana regresó a la patria con la medalla de bronce, la mejor actuación de Cuba en Copas del Mundo.
Continuamos con la entrevista al polista matancero Carlos Benítez, jugador de la selección nacional cubana de finales de los ´70 y principios de los ´80.
Regresa nuestra sección Golazo en dos tiempos, en esta ocasión dedicada al polista matancero Carlos Benítez, jugador de la selección nacional cubana de finales de los ´70 y principios de los ´80.
En un contexto donde los goleadores cubanos son quienes acaparan titulares, el portero villaclareño Raúl Hernández, sin generar mucho ruido, se impone en la competitiva Primera División del polo acuático español.
Continuamos con la entrevista a la polista holguinera Lisandra Frometa, una de las jugadoras más versátiles de nuestras selecciones nacionales.
Regresa nuestra sección Golazo en dos tiempos, en esta ocasión dedicada a la polista holguinera Lisandra Frometa, una de las jugadoras más versátiles de nuestras selecciones nacionales.
Muchos nombres pudiésemos mencionar cuando hablemos de los grandes goleadores del polo acuático cubano. Sin embargo, Carlos Sánchez es de esos jugadores que no podemos omitir en la lista.
Yohandri Andrades: Ser campeón centroamericano significó mucho para nosotros ya que teníamos la espinita de no haber participado en la edición del 2002, celebrada en San Salvador. Además, nos comía por dentro ver a los mexicanos alardeando de ser los campeones.
Continuamos con la entrevista al polista cubano Ernesto Cisneros, el mayor referente goleador del polo acuático cubano en los últimos veinte años.
Regresa nuestra sección Golazo en dos tiempos, en esta ocasión dedicada al habanero Ernesto Cisneros.
El polo acuático cubano fue de los primeros deportes en experimentar las contrataciones en torneos foráneos y la LNPA de Venezuela fue su primer gran paso.
Para muchos, 1981 es uno de los momentos más importantes del polo acuático antillano en sus más de seis décadas de historia, porque fue elegido como el mejor deporte del año en Cuba.
La escuadra de Santiago de Cuba destacó desde el mismo inicio del torneo por sus excelentes delanteros, una buena línea central y dos porteros muy eficientes.
En homenaje a todas las polistas cubanas, Carales WP se suma a las celebraciones por el 8 de marzo con este breve repaso por la historia del polo acuático femenino antillano.