
Orígenes del polo acuático cubano: Julián del Campo (III)
Julián del Campo, con algo de nostalgia, compartió algunos de sus recuerdos, específicamente a los relacionados con el auge del polo acuático durante esos épicos años ´60.
El blog del waterpolo cubano
Julián del Campo, con algo de nostalgia, compartió algunos de sus recuerdos, específicamente a los relacionados con el auge del polo acuático durante esos épicos años ´60.
El Torneo Internacional de Waterpolo Pro Classics Guadalajara 2019 fue un evento de menor envergadura que le sirvió a la selección nacional criolla como preparación con vistas a los Panamericanos de Lima.
El polo acuático cubano fue de los primeros deportes en experimentar las contrataciones en torneos foráneos y la LNPA de Venezuela fue su primer gran paso.
Para muchos, 1981 es uno de los momentos más importantes del polo acuático antillano en sus más de seis décadas de historia, porque fue elegido como el mejor deporte del año en Cuba.
En homenaje a todas las polistas cubanas, Carales WP se suma a las celebraciones por el 8 de marzo con este breve repaso por la historia del polo acuático femenino antillano.
Aunque no consiguieron el lauro dorado, esta selección nacional regresó al polo acuático cubano al medallero de los campeonatos mundiales juveniles, tras diez años sin incluirse entre los tres mejores del orbe en la categoría.
De sorpresiva pudo catalogarse la clasificación de la selección nacional cubana de polo acuático al XI Campeonato Mundial de Montreal 2005, la última participación de un equipo antillano en esas lides.
‘’No sabemos todavía cuando empezaremos a entrenar con el grupo por el aplazamiento de la liga. Mientras, nos mantenemos haciendo ejercicios físicos en casa y viendo vídeos de partidos viejos del equipo para ir conociendo a la su forma de jugar.”
El objetivo de esa base de entrenamiento consistía en efectuar el mayor número de enfrentamientos posibles e ir conociendo nuevos conceptos y experiencias en el juego.
Entre los grandes momentos del polo acuático cubano no puede faltar la histórica participación de nuestra selección nacional femenina en el VII Campeonato Mundial de la FINA Montreal 2005, evento que marcó el debut de las criollas en estas lides.
Cuando se hable del polo acuático cubano en los últimos 15 años, es inevitable mencionar entre sus figuras principales a Raydel Carales.
Pese al aislamiento por la COVID-19, el polo acuático se mantiene activo.